“Alianza Cuántica Baja California”

La inauguración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ) 2025 en Baja California fue un evento significativo que reunió a la comunidad científica de diversas instituciones de educación superior. Este año conmemora el centenario del desarrollo inicial de la mecánica cuántica, un hito promovido por la UNESCO que busca resaltar la importancia de esta disciplina en el avance tecnológico y científico.
La celebración, que tuvo lugar el 18 de febrero de 2025, fue organizada por varias instituciones, incluyendo el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) del Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), cuatro instituciones públicas del Estado de Baja California, dedicadas a la educación superior y la investigación científica básica y aplicada.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de estas instituciones por promover la ciencia cuántica y su aplicación en diversas áreas como la tecnología, la medicina y la economía global.
Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que se destacaron la mesa redonda “Acciones afirmativas en la ciencia”, la intervención escénica “La mano de Bertha” y una exposición de experimentos e infografías.
Estas actividades no solo celebraron los logros alcanzados en el campo de la ciencia cuántica, sino que también se alinearon con las conmemoraciones de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025, enfatizando la importancia de fomentar la participación femenina en estas áreas, así como la Semana de Ciencias Básicas en el ITE del TecNM.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *