Residencia Profesional

Es la actividad realizada durante el desarrollo de un proyecto, en cualquiera de las áreas de desarrollo establecidas, que defina una problemática y proponga una solución viable, a través de la participación directa del estudiante en desempeños propios de su futura profesión.

La residencia profesional se acredita mediante la realización de proyectos internos o externos de carácter local, regional, nacional o internacional.

  • Sector social, productivo de bienes y servicios;
  • Innovación y Desarrollo Tecnológico;
  • Investigación;
  • Diseño y/o construcción de equipo;
  • Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional;
  • Veranos científicos o de investigación;
  • Proyectos propuestos con autorización del Departamento Académico;
  • Proyectos Integradores;
  • Proyectos bajo el enfoque de educación dual.

Objetivo

El residente estudie y resuelva situaciones complejas y reales, con el apoyo de los asesores, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de la ciencia y tecnología, así como capacidad de intelecto, sensibilidad social y aplique los conocimientos teórico-prácticos en cualquiera de los ámbitos de carácter regional, nacional e internacional adquiridos en la institución educativa.

¿Cuánto tiempo debe durar una residencia profesional?

Un período de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo, debiendo acumularse un mínimo de 500 horas.

Valor curricular y ubicación

El valor curricular de la residencia es de 10 créditos y se encuentra ubicada en el Noveno Semestre de la Carrera.

¿Qué requisitos debo cubrir para darme de alta?

  • Acreditación del Servicio Social.
  • Acreditación de actividades complementarias.
  • Tener aprobado al menos el 80% de créditos de su plan de estudios.
  • No contar con ninguna asignatura en condiciones de «curso especial».
  • Constancia de vigencia de derechos IMSS vigente
  • Estar dentro del plazo autorizado para la conclusión de su carrera (12 semestres)

Selección de proyectos

  • A través de banco de proyectos: Selección en un banco de proyectos de Residencias Profesionales relativos a su carrera o interdisciplinarios, integradores o de educación dual.
  • Proyectos de gestión propia: Si existe una propuesta de un proyecto por parte del estudiante al (a la) coordinador(a) de carrera, debe ser avalado por la Academia y autorizado por el (la) Jefe(a) del Departamento Académico.
  • Por experiencia laboral: En el caso de que el estudiante sea trabajador de alguna empresa, organismo o dependencia puede proponer su propio proyecto de Residencia Profesional a la División de Estudios Profesionales, el cual debe ser avalado por la Academia y autorizado por el (la) Jefe(a) del Departamento Académico.

¿Cómo me registro?

Dirigirse al Coordinador de Carrera

El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia.

¿Dónde envió mi anteproyecto?

Dependiendo de la carrera, el anteproyecto deberá ser enviado a:

***Con copia al correo [email protected] para seguimiento.

***Las carreras que no tienen formato especial, deben usar el formato general 

Importante considerar

  • Para iniciar residencias deben tener un anteproyecto REVISADO Y AUTORIZADO, por la Academia y el (la) Jefe(a) del Departamento Académico
  • Deben estar GENERADO Y FIRMADO el Dictamen De Residencias.
  • La empresa debe estar VINCULADA con la institución.

Descargas y/o enlaces

  • Classroom Residencias 2025 (https://classroom.google.com/c/NzI5MTAxMDY4NjYy?cjc=t2gdg4r)
  • Diapositivas/ Tutorial Pláticas Residencias Profesionales
  • Banco de Anteproyectos
  • Empresas con las que el Campus tiene convenios vigentes
  • Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales por competencias
  • Guía para la presentación de reportes e informe final de Residencias
  • Carta de confidencialidad
  • Carta de aceptación Residencias
  • Carta de Liberación Residencias
  • Formato de Anteproyecto
  • Formato de evaluación y seguimiento de residencia profesional
  • Constancia de vigencia de derechos IMSS vigente (https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia)

Lineamiento

Lineamiento para la operación y acreditación de la residencia profesional

Para mayores informes:
Marisol Murillo Solís
Oficina de prácticas y promoción profesional del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Correo electrónico: [email protected]