ITE del TecNM fortalece lazos institucionales con SNTE e ISEP

El pasado 05 de febrero, el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) del TecNM llevó a cabo la firma de convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 2, y el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP), con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional en beneficio de la educación en la región.
Presentación de programas innovadores
Durante la reunión, se expusieron programas en sostenibilidad ambiental, igualdad de género, seguridad laboral, ciencia y tecnología, buscando integrar la participación activa de instituciones de educación superior a través de estudiantes, docentes e investigadores.
Bienvenida y reconocimientos
El evento inició con la bienvenida por parte del Director del ITE, Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán. Posteriormente, el Secretario de Educación de Baja California, L.A.P. Luis Gilberto Gallego Cortez, felicitó a la institución por mantener su matrícula estable.
Por su parte, el Secretario General del SNTE Sección 2, Juan Enrique Villanueva Villa, destacó el trabajo en equipo del ITE y recordó su rápida adaptación a la educación en línea durante la pandemia.
Presentaciones
Wendy Ochoa Gaytán – Sistema de Gestión de Igualdad de Género del TecNM.
Alfredo Alejandro Anaya Bázua – Proyectos de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.
Sergio Peña Miranda – Seguridad y Salud en el Trabajo.
Jocelyn Giselle Castillo Ardines – Sistema de Gestión Ambiental.
Miguel Ángel Sidón Ayala – Programa Institucional de Asesorías (PIA) y Club de Robótica.
Gloria Rodríguez Rodríguez – Club de Lectura.
Compromiso de colaboración
El maestro José Reyes Cabrera, en representación de la delegada sindical Sandra Vanessa Badillo Plasencia, informó que el ITE puede apoyar con programas de mantenimiento de equipo de cómputo y eléctrico en escuelas.
Además, Joseph Mata, miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA), como miembro activo del Club de Robótica y el programa PIA, solicito apoyo para desarrollar proyectos con desafíos educativos.
Áreas de colaboración propuestas por la Secretaría de Educación de Baja California:
Círculo de lectura
Reciclaje
Instalaciones eléctricas
Servicio social
Vocaciones profesionales
Robótica
La reunión concluyó con la firma de la base de colaboración y una fotografía oficial con todas y todos los participantes.
¡Seguimos impulsando la educación con alianzas estratégicas que benefician a nuestra comunidad!

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *